Desde pequeños nos enseñan la importancia de estudiar la historia. Para conocer lo que ha ocurrió y evitar que se vuelvan a producir acontecimientos que queremos olvidar.
Para otros es simple cultura.
Pero en todos los casos damos mucha importancia a aprender del pasado, de la historia.
Del presente se ocupan los periódicos, radios y las noticias en sus diversos formatos. Yo llevo más de 9 años sin ver, leer ni escuchar las noticias a diario (ni semanalmente) y cuando comparto esta filosofía de vida la respuesta más común se torna en 2 preguntas:
“Entonces, ¿cómo te enteras de lo que ocurre?”
Y también: “Tienes que estar informada”
Todos consideran esencial estar al día de lo que ocurre en el mundo. Aunque lo que se publica en periódicos y se comparte en las radios y televisiones sea sólo una parte de la realidad, normalmente sesgada por las catástrofes y noticias sensacionalistas.
Y del futuro. ¿A quién le preocupa conocer el futuro?
No hay noticias que nos adelanten cómo va a cambiar el mundo.
- ¿Qué giro se va a dar en la educación?
- ¿Cómo va afectar la Inteligencia Artificial en nuestras vidas?
- ¿Qué impacto tendrá en el mundo laboral la automatización?
- ¿Viviremos en Marte?
- ¿Qué trabajos desaparecerán?
- ¿Cuáles se crearán?
Y realmente nos debería preocupar. O mejor dicho, deberíamos ocupar una parte de nuestro tiempo y de nuestro interés en conocer hacia dónde va el mundo o el ámbito que nos interesa y así descubrir cómo podemos aportar nuestro granito de arena y hacer un mundo mejor.
Y lo que tenemos claro, meridiano dirían algunos; es que los jóvenes de hoy son el futuro, NUESTRO FUTURO.
Por eso es Importante invertir en ellos. Por eso les dedicamos tanto tiempo, tanto esfuerzo y tanto dinero.
Si tienes entre 14 y 24 años o algún hijo en esta edad sabes que tienes delante una de las elecciones más importantes de tu vida. Una de las que marcará tu vida y tu futuro: qué estudiar. ¿Dónde estudiar?
Y la clave no es lo que tienes que estudiar. Si sólo te fijas en lo que tiene salidas, estarás estancado en el presente. Y tú vas a trabajar dentro de 5-6 u 8 años. Trabajarás en el futuro. En ese momento, ¿tendrá salidas?
La única salida que tendrá futuro es encontrar tu vocación, elegir qué trabajo vas a querer hacer y ver qué herramienta, qué carrera universitaria, te ayudará a estar mejor preparado.
Nunca elijas por tu presente, estarás condenado al fracaso. Los cambios suceden cada día a mayor velocidad.
Nunca elijas por los condicionamientos de tu pasado, será un fracaso seguro. Lo que tú fuiste (o hiciste), lo que tú eres no se tiene por qué parecer a aquello en lo que te convertirás.
DESCUBRE TU VOCACIÓN, CREA TU FUTURO EN TORNO A ELLA Y ASEGURARÁS TU FELICIDAD.